Cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes cada día van ganando más popularidad en el mercado. Cumplen la misma función de una cerradura común, que no es más que proteger nuestro hogar, pero a diferencia de las cerraduras convencionales, no sólo cuentan con un mecanismo físico para accionar, sino que utilizan componentes electrónicos que nos permiten accionar el mecanismo de otras maneras, por ejemplo por wifi, por huella dactilar, por un código secreto, etc.

cerradura inteligente
cerraduras inteligentes

Tener una cerradura inteligente, no significa que nuestro hogar esté más seguro, pero si gracias a ella podemos tener un mayor control del acceso, configurando llaves digitales con fecha de caducidad.

Contenidos

¿Cómo funciona las cerraduras inteligentes?

Las cerraduras inteligentes no son más que cerraduras convencionales dotadas de conectividad y que en su gran mayoría no se necesita utilizar una llave física para abrirla, sino que cuentan con otras opciones que pueden ser, tanto por conectividad o por métodos electrónicos.

Las cerraduras inteligentes automatizan el sistema de apertura, es decir no hace falta una llave física, sino que utilizan otros métodos de identificación. Gracias a estas características es posible abrir cualquier puerta del hogar que incluya una de estas cerraduras, sin necesidad de estar presente. Su mecanismo es basado en un sistema electrónico, que se activa y desactiva cuando le demos una acción, básicamente igual a una cerradura convencional pero con inteligencia incorporada.

Las empresas que fabrican estas cerraduras inteligentes están constantemente incrementando la seguridad de las mismas. Utilizan sistemas de cifrados para que las conexiones sean muy difíciles de interceptar.

Estas cerradura están dotadas de un sistema electrónico capaz de cumplir todas las funciones para lo que está diseñada, pero además de todo, las mismas también tienen una llave física como las cerraduras comunes. Esta llave es para situaciones excepcionales como por ejemplo, que no se pueda acceder al sistema inteligente debido a perdida de alimentación u otros problemas.

Diferentes tipos de cerraduras inteligentes

Existen dos grandes tipos de cerraduras inteligentes, y estos se dividen debido al formato de integración en: sistemas de instalación sustitutivos y los sistemas complementarios.

Los sistemas sustitutivos son aquellos que es necesario reemplazar por completo el sistema tradicional de la puerta, por lo que el mismo trae todos los pasadores y pestillos que mantendrán la puerta cerrada.

Este sistema es el más complicado de montar, ya que hay que desmontar el tradicional y montar el mismo desde cero, y en muchas ocasiones se debe hacer algunas modificaciones en la puerta y en el marco. Básicamente quitamos el sistema de cerradura común y montamos el inteligente.

El otro tipo de cerradura inteligente es el complementario, en el que no hay que quitar la cerradura convencional, ya que esta se instala como un complemento.

Las cerraduras inteligentes complementarias se adaptan a la cerradura que ya existen, y sólo controlan el mecanismo de abrir y cerrar la puerta.

En ocasiones se necesita una leve modificación para su instalación, pero es sumamente sencilla.

cerradura con wifi
cerraduras electronicas

Diferentes tipos de protocolo de conexión de las cerraduras inteligentes

Existen muchos tipos diferentes de sistemas de apertura, ejemplo: con huella dactilar, biométrico, con un código de seguridad, por radio frecuencia tanto wifi como NFC, etc.

Las cerraduras inteligentes que utilizan medios de comunicación como, Wifi o Bluetooth son las más populares en el mercado y por ende las más usadas a diario en los hogares inteligentes, a diferencia de las instalaciones hoteleras que utilizan más, los sistemas de radio frecuencia.

Los sistemas de conectividad de las cerraduras inteligentes pueden ser de muchos tipos, ejemplo: cerraduras que establecen conexión con nuestro teléfono móvil mediante Bluetooth, de forma que si estamos cerca de la cerradura, pudiéramos activarla y abrir la puerta, pero como desventaja es que el Bluetooth no tiene largo alcance, por tanto si nos alejamos esto no va a ser posible.

Existen cerraduras inteligentes que se conectan directo a un router. Este tipo de conexión permite controlar la cerradura inteligente, es decir abrir y cerrar la puerta desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet. Esto normalmente se hace posible a través de una aplicación de control que trae dicha cerradura.

Existe otro tipo de conectividad la cual la cerradura inteligente no se conecta directamente al router, sino que establece una conexión a través de un sistema de control domótico, el cuál trabaja con protocolos de comunicación inalámbrica. Es muy común en la actualidad, ver cerraduras inteligentes que soporten diferentes protocolos de conectividad, para que sean lo más estándar posible.

Seguridad de una cerradura inteligente

Cuando hablamos de cerraduras inteligentes es imposible no pensar en la seguridad, como una de las cosas fundamentales en este tema.

En la actualidad y con todo lo que ha avanzado la tecnología no existe nada 100% seguro, pero las cerraduras inteligentes aportan gran seguridad, ya que son igual de seguras que una cerradura tradicional de llave. Por lo tanto, una cerradura inteligente ofrece exactamente la misma seguridad que una cerradura común. El elemento fundamental que tienen cualquier cerradura es el bombín o cilindro, el cuál está presente en todo tipos de cerraduras inteligentes o tradicionales. Si desea aumentar la seguridad de una cerradura puede cambiar este componente.

La seguridad de las cerraduras inteligentes con respecto a la conexión, es muy buena, ya que usa sistemas con cifrado AES 128 o AES256, por lo que es muy difícil de clonar o interceptar.

Otra de las cosas que pueden pasar es que se te pierda el teléfono móvil con el que controlas la cerradura inteligente. Como ya hemos explicado anteriormente, estas cerraduras se pueden abrir de manera manual también, con una llave igual que las cerraduras tradicionales.

cerraduras inteligentes

Ventajas y desventajas de una cerradura inteligente

Ventajas

Una de las principales ventajas de las cerraduras inteligentes es la mejora en la gestión de las autorizaciones de acceso, que se configuran a través de la app. Se crea un perfil de usuario para cada residente, que luego se conecta a la aplicación de bloqueo en su respectivo smartphone para desbloquear y bloquear las funciones.

El administrador de la cerradura mantiene un registro de todas las acciones de la cerradura para poder ver qué usuario abrió y cerró la puerta y cuándo. Esta autorización también puede configurarse para que caduque, lo que significa que la puerta no puede abrirse después de un tiempo determinado.

Esto es especialmente útil para controlar las horas de llegada de los adolescentes, el acceso del personal de limpieza y mantenimiento, e incluso el acceso temporal de los huéspedes. Esta característica es la que hace que las cerraduras inteligentes tengan tanto éxito, y las convierte en la opción preferida de los propietarios de alquileres vacacionales que quieren establecer el acceso de los huéspedes durante un tiempo limitado sin tener que preocuparse de copiar las llaves.

Más ventajas

¿Atascado en el tráfico porque tiene una visita familiar inesperada? Si tu cerradura inteligente está conectada a la red WiFi de tu casa, puedes desbloquear la puerta y dejar que tu familia entre en tu casa para que no tengan que esperarte en la calle.

A todos nos pasará que al salir de casa no sabemos si cerraste bien la puerta o no. Con una cerradura inteligente, lo único que tienes que hacer es comprobar en la aplicación de tu teléfono si la puerta está bien cerrada, por lo que nunca más tendrás dudas.

Las cerraduras inteligentes tienen algunos problemas que no difieren mucho de las cerraduras tradicionales. Una de las preguntas más comunes que se hacen los usuarios antes de comprar una cerradura inteligente es qué pasa si se va la luz, se queda sin batería o le roban el teléfono con el que abre la puerta.

Cuando la parte “inteligente” de la cerradura está desactivada, la cerradura inteligente funciona como una cerradura tradicional y hay que empujar manualmente el pomo para abrir la puerta o introducir la llave para entrar en casa. Es exactamente lo mismo que perder la llave de casa.

Pero las cerraduras inteligentes tienen una ventaja: la mayoría de ellas están vinculadas a una cuenta de usuario, no a un teléfono móvil. Esto significa que puedes pedir a un amigo, vecino o familiar que utilice su teléfono u ordenador para desbloquear la puerta a través de tu cuenta de usuario y entrar en tu casa.

Desventajas

Una de las desventajas de las cerraduras inteligentes frente a las tradicionales es la obsolescencia programada. La cerradura y su manilla pueden parecer más o menos obsoletas, pero siguen funcionando.

Las cerraduras inteligentes son más sofisticadas técnicamente y necesitan ser actualizadas, y si ya no las tiene, puede que no funcionen tan bien. Ya que mencionamos la apariencia de las cerraduras, cabe destacar que son mucho más voluminosas y llamativas que las cerraduras de llave tradicionales.

Otra desventaja es que el precio de las cerraduras inteligentes es mucho mayor que el de las cerraduras tradicionales.

Si desea ver más a detalle una gran cantidad de cerraduras inteligentes, con sus distintas características y precios, puede dar click en este enlace

Deja un comentario