Contenidos
¿Qué son los asistentes virtuales?
Es un software de gran complejidad que está dotado de inteligencia artificial, y funciona a través del reconocimiento de voz. Un asistente de voz, le llega el sonido, lo procesa, analiza la orden busca la solución y la devuelve al usuario mediante el sonido.
Los asistentes virtuales funcionan como un servicio de software que nos ayuda a automatizar diferentes acciones, responder determinadas preguntas y realizar tareas, a través de nuestra voz.
Estos asistentes virtuales trabajan con muchos datos que les proporcionamos nosotros mismos, como por ejemplo: ubicación, tipo de música que nos gusta, horario de despertarnos, etc. Su verdadero potencial es que están conectados todo el tiempo a internet y tienen mucha información a su alcance.
¿Cómo se implementan los asistentes virtuales en la actualidad?
En la actualidad cada vez son más comunes y prácticos, y los podemos encontrar en varios tipos de objetos y entornos, ejemplo: Celulares, carros, relojes, electrodomésticos, etc.
Actualmente una gran cantidad de empresas de tecnologÃa están desarrollando sus propios asistentes virtuales para la competencia, ejemplo: Alexa de Amazon, Siri de Apple, Google Assitant, Xiao Ai de Xiaomi, Huawei Assitant, Bixby de Samsung, Aloha de Facebook, Cortana de Microsoft, etc.


¿Para qué sirven y que hacen los asistentes virtuales?
La realidad es que nos pueden ayudar en una gran cantidad de cosas inimaginables. Pueden encender o apagar cualquier electrodoméstico en nuestra casa a distancia, pueden pedir comida a nuestra vivienda con una simple orden, o solicitarnos un taxi, poner la canción o música que necesitamos escuchar en cualquier momento, responder una pregunta, felicitarnos por nuestro cumpleaños, ofrecer detalles del clima, de las temperaturas, leer las noticias, en resumen, infinidades de cosas.
Cada asistente virtual tiene caracterÃsticas particulares, por ejemplo Siri de la compañÃa Apple, es capaz de responder mensajes de WhatsApp, programar eventos y recordártelos, poner la alarma, etc. La gran variedad de funcionalidades de los asistentes virtuales van a hacer que nuestra vida cotidiana sea más confortable, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
Asistentes virtuales más utilizados
Siri
De la compañÃa Apple, es uno de los asistentes más conocidos. Cuando comenzó tenÃa limitaciones a diversas preguntas básicas, tenÃa un número limitado de servicios web con los que trabajaba.
En la actualidad ya es capaz de leer y escribir mensajes, leer notificaciones, ayudarnos con nuestra agenda, etc. En general Siri es un gran asistente virtual, y como todo en este mundo, tiene algunas desventajas. Una de ellas es la incompatibilidad que tiene con los dispositivos que no sean de la propia compañÃa Apple. Además Siri no cuenta con la capacidad de aprendizaje de nuestros gustos personales, como sà lo hacen otros. También como otra desventaja es que solo permite la conversación por voz.
Cortana
Es el asistente por excelencia de Microsoft, viene integrado con Windows 10 y está disponible como aplicación para sistemas iOS, Android y Xbox. También en las marcas de coches Nissan y BMW han anunciado que lo incorporarán en las nuevas generaciones.
Cortana es bastante parecido a Siri en sus funciones, aunque tiene alguna ventajas significativas. Una de estas, es que el sistema es capaz de recoger tu información personal y utilizarla a tu favor, para darte consejos y sugerencias de forma automática.
Otra ventaja con respecto a Siri es que aparte de acatar órdenes por voz, puede hacerlo a través de un teclado, que aunque algunos piensen que es insignificante, puede ser muy útil en ambientes muy ruidosos.
Cómo desventaja con el asistente Siri, es que la sincronización con otras aplicaciones es mucho menor.

Google Now
Lógicamente como su nombre lo indica es el asistente virtual de Google. Es bastante diferente de Siri y Cortana, ya que está disponible para Android dentro de la aplicación Google Search. Además también cuenta con una aplicación para iOS a través de Google Chrome.
Es posible pensar que Google Now es como una extensión de las capacidades de búsqueda de Google, pero en realidad puede realizar las mismas tareas que Cortana y Siri. Google Now puede utilizar tu historial de búsqueda para ofrecerte mejores respuestas.
Google Now está integrado con Google y está es una de sus mayores ventajas, ya que es el buscador más usado a nivel mundial. Como desventaja principal tenemos algunas incógnitas con respecto a la privacidad del usuario, ya que Google dispone de mucha información.
Bixby
Ha sido desarrollado por la compañÃa Samsung, la idea que pretende esta compañÃa con este asistente virtual es que todo lo que el usuario pueda hacer tocando la pantalla, lo pueda hacer a través de la voz.
Bixby tiene la capacidad de rotar imágenes y aplicarles filtros solo con comandos de voz. También puede realizar acciones como por ejemplo, mostrar sugerencias, responder preguntas, organizarnos la agenda, etc.
Cómo desventaja principal es que solo funciona en plataformas Samsung.
Alexa
Alexa de la compañÃa Amazon es en la actualidad uno de los asistentes virtuales con más popularidad gracias a sus funciones y caracterÃsticas. Ha sido desarrollado con la idea de convertirse en una herramienta de gran utilidad debido a la posibilidad de automatizar muchas tareas cotidianas en el hogar.
A diferencia de los otros asistentes virtuales, éste tiene un aspecto fÃsico, es un altavoz que se le ha denominado con el nombre de Amazon Echo.
Una de sus grandes ventajas es que lo podemos colocar en cualquier lugar de la vivienda, y es capaz de responder preguntas, realizar acciones a distancia, por ejemplo encender la luz, bajar las persianas, poner música, etc.
¿Cómo serán en el futuro los asistentes virtuales?
Existen una gran cantidad de asistentes virtuales, que poco a poco con el tiempo van a ir mejorando cada vez más, hasta llegar al punto que sean robots capaz de desarrollar cualquier actividad. Cada dÃa van a estar más presentes en nuestras vidas para hacernos la vida cotidiana más fácil y agradable.